Significado de los colores en los dibujos de los niños

¿Sabes que los dibujos de los niños nos pueden aportar gran información sobre su estado de ánimo y sus emociones? Aunque no se trate de una ciencia, podemos interpretar algunos sus elementos, y esta vez nos fijamos en los colores que eligen y sus significados.
Tu hijo expresa sus emociones a través del dibujo

¿A qué peque no le gusta dibujar? Se trata de una de las actividades preferidas por los niños y una de las más beneficiosas. Les entretiene, a la par que estimula su creatividad e imaginación. Asimismo, aunque para ellos pintar sea un pasatiempo, a través de los dibujos infantiles podemos obtener información sobre su personalidad y detectar posibles problemas. En este caso, vamos a fijarnos en los colores que eligen. ¿Qué pueden significar?

Antes de nada, debemos tener presente que los dibujos que hacen los niños están llenos de detalles y que no solo se pueden analizar únicamente por los colores que utilizan en ellos. Realmente hay que hacer un análisis general de muchos factores: el tamaño de las formas, el trazo, la colocación de los elementos, la edad del niño…

Tu hijo expresa sus emociones a través de los colores del dibujo. - Freepik

Además, también hay que recordar que las interpretaciones que podemos hacer no son una ciencia exacta. No obstante, en algunos casos sí que pueden ser una buena pista para saber cómo se sienten los niños, para detectar algún problema o para dar pie a evaluarlos de una manera más precisa.

Si nos fijamos en los colores escogidos hay que considerar que la propia elección puede estar influida por otras cuestiones muy variadas, por ejemplo, los gustos personales, el estado de ánimo de ese momento, la ausencia de algunos tonos en la paleta, el estado de las propias pinturas… Por otra parte, también puede ser que un menor represente un objeto con su color real o no, y que esto pueda significar muchas cosas, desde una desconexión con su entorno, hasta una forma de llamar la atención o ser más creativo. Lo que sabemos es que los dibujos les sirven para expresar sus emociones.

Veamos a continuación lo que puede reflejar cada color.

Amarillo

Suele significar vivacidad, entusiasmo y felicidad. Puede que lo utilicen cuando estén muy contentos y suele ser un color positivo, aunque un uso muy reiterado o de manera excesiva podría indicar la existencia de algún conflicto o tensión con su entorno.

Azul

El color que significa calma, armonía y serenidad y que, traducido, se relaciona con la capacidad de reflexión, de sensibilidad y de equilibrio emocional. Un predominio del azul en los dibujos puede significar inteligencia emocional y madurez, no obstante, el uso excesivo, tal y como apuntan algunos especialistas, podría tener que ver con la enuresis, es decir, como una forma de que los niños reflejen su problema de incontinencia.

Verde

El verde tiene que ver con la naturaleza, con la tranquilidad y con la sensibilidad. Su uso puede interpretarse de manera diferente según la tonalidad, por ejemplo, los colores más claros se relacionan con el reposo y los más oscuros con la capacidad de decisión.

Rojo

El rojo es uno de los colores favoritos de los niños, y suele relacionarse con la actividad y la energía. Tiene que ver también con la confianza en uno mismo, aunque si se utiliza demasiado podría indicar irracionalidad o falta de autocontrol. En algunos casos, si se acompaña de trazos fuertes podría señalar violencia y agresividad.

Marrón

Los colores en los dibujos de los niños pueden decir muchas cosas. - Fuente: Pexels

Se trata de un color “fuerte”, que podría significar seriedad, prudencia y madurez. Si es mucho el predominio de este color podría indicarnos una señal de responsabilidad prematura. Podrían utilizarlo aquellos pequeños que tengan demasiadas responsabilidades para su edad y una visión muy realista de la vida.

Rosa

Aunque a veces se relacione directamente con las niñas, los niños también suelen utilizarlo y este uso puede tener que ver con una gran sensibilidad, emocionalidad y una mente soñadora. Eso sí, un uso excesivo a una edad mayor podría indicar desconexión con la realidad.

Violeta

El violeta es un color positivo y espiritual que tiene que ver con los sueños y con niños que buscan conseguir muchas metas en su vida. Suele representar el interés curioso y la fascinación y aunque un uso excesivo no es común, podría interpretarse como seña de algún malestar interno.

Negro

El color negro se ha relacionado normalmente con la tristeza y la melancolía. No obstante, también podría tener que ver con la elegancia y con una personalidad perfeccionista que se preocupa por su aspecto. Podrían usarlo niños con un carácter más triste y muy emotivo o en algún momento puntual porque han perdido a un ser querido.

Recomendamos en